Artistas Feria Nacional de la Guayaba 2025
Conoce los artistas de la Feria Nacional de la Guayaba 2025 Calvillo Aguascalientes: conciertos gratuitos del 6 al 14 de diciembre.
La Feria suena fuerte este diciembre
Consulta el programa y no te lo pierdas
La Feria Nacional de la Guayaba es mucho más que una verbena: es el homenaje anual al fruto que ha dado identidad y orgullo a Calvillo, Aguascalientes. Del 5 al 14 de diciembre de 2025, este Pueblo Mágico se llena de color, música y tradición para celebrar a sus productores, artesanos y comunidad.
La feria incluye actividades culturales, deportivas, religiosas y agroindustriales, además de una muestra gastronómica y artesanal que pone en alto la creatividad local. Es una experiencia auténtica que conecta con las raíces del Bajío mexican
Ubicación
El evento se realiza en el Recinto Ferial de Calvillo, con actividades distribuidas en:
Plaza Principal
Tapanco de los Abuelos
Expo Agroindustrial
Exposición Ganadera
Pabellón Artesanal
Muestra Gastronómica
Además, el desfile inaugural y las procesiones religiosas recorren las calles del centro histórico, creando un ambiente festivo y familiar.
Cartel artístico: música para todos los gustos
Del 5 al 14 de diciembre en Calvillo, Aguascalientes
Napoleón
Cantautor originario de Aguascalientes, conocido como El Poeta de la Canción. Su estilo profundo y emotivo ha marcado generaciones con temas como “Vive” y “Eres”. Es una figura clásica de la música romántica mexicana.
Género: Balada romántica
- Fecha: Sábado 6 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Enanitos Verdes
Banda argentina con más de 40 años de trayectoria. Íconos del rock latino, conocidos por himnos como “Lamento boliviano” y “La muralla verde”. Su música sigue vigente en festivales y giras internacionales.
Género: Rock en español / Pop rock
- Fecha: Domingo 7 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Grupo Liberación
Actualmente se presentan en ferias y palenques, manteniendo su esencia grupera con baladas que siguen siendo coreadas por el público. Su sonido combina lo romántico con lo bailable, ideal para escenarios populares.
Género: Grupero / Balada romántica
- Fecha: Martes 9 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Joss Favela
Reconocido como uno de los cantautores más sólidos del regional mexicano, Joss Favela continúa lanzando música que narra historias personales con profundidad emocional. Su presencia en festivales y plataformas digitales lo mantiene como referente del género.
Género: Regional mexicano
- Fecha: Miércoles 10 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Gabito Ballesteros
Actualmente es uno de los artistas más activos en el movimiento de corridos tumbados. Sus letras reflejan aspiraciones, emociones y códigos juveniles, y sus colaboraciones lo posicionan como figura clave del regional alternativo.
Género: Corridos tumbados / Regional mexicano alternativo
- Fecha: Jueves 11 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Los Plebes del Rancho
El grupo sigue presentándose en escenarios nacionales e internacionales, manteniendo vivo el estilo sierreño-banda. Su repertorio conserva la esencia acústica que los hizo populares, con letras que conectan por su sencillez y emoción.
Género: Sierreño-banda / Regional mexicano tradicional
- Fecha: Viernes 12 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Espinoza Paz
Continúa como uno de los cantautores más queridos del regional mexicano. Su música abarca banda, norteño y mariachi, y sus presentaciones en vivo destacan por la cercanía emocional con el público.
Género: Regional mexicano (banda, norteño, mariachi)
- Fecha: Sábado 13 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Paulina Rubio
Sigue activa en el pop latino con giras internacionales, colaboraciones y lanzamientos que mezclan dance, balada y pop. Su presencia escénica y trayectoria la consolidan como ícono del género.
Género: Pop latino / Dance
- Fecha: Domingo 14 de diciembre
- Hora: 9:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Recomendaciones para tu visita
Llega temprano para asegurar buen lugar en los conciertos.
Lleva efectivo para comprar productos locales y artesanías.
Usa ropa cómoda y prepárate para caminar.
No te pierdas el concurso de productos derivados de la guayaba.