Quehacerags

José María Napoleón Feria Nacional de la Guayaba 2025

Tributo a My Chemical Romance en Aguascalientes 2025: revive los himnos emo-punk de los 2000 en Zoo AGS. Sábado 8 de noviembre, acceso 21:00 hrs. Preventa $150, día del evento $200. 

Canta con él una última vez

La gira “Hasta Siempre” ha recorrido los principales foros del país, incluyendo el Auditorio Nacional y el Auditorio Telmex, con llenos totales. Cada presentación ha sido una celebración de su legado, y Calvillo será uno de los puntos más emotivos de este recorrido.

Napoleón no solo canta: conversa, reflexiona y abraza con sus letras. Su estilo pausado, su voz cálida y su honestidad artística lo han convertido en un referente de la música romántica en español.

José María Napoleón, uno de los cantautores más emblemáticos de México, llega a Calvillo como parte de su gira de despedida “Hasta Siempre”. Con más de cinco décadas de trayectoria, Napoleón ha dejado huella con canciones que son parte del ADN emocional del país: Vive, Eres, Pajarillo, Ella se llamaba Martha, entre muchas otras.

Su presencia en la Feria Nacional de la Guayaba 2025 no es casual: es un regreso simbólico a su tierra, a sus raíces, y a un público que lo ha acompañado desde el inicio. El Teatro del Pueblo será el escenario donde miles de asistentes podrán vivir una noche cargada de nostalgia, gratitud y emoción.

Este concierto será más que un espectáculo: será una despedida íntima, un homenaje en vida, y una oportunidad para agradecerle a Napoleón por enseñarnos que vivir con emoción es también una forma de arte.

No faltes a esta noche histórica

Este 6 de diciembre, el Teatro del Pueblo se llenará de recuerdos y melodías que han marcado generaciones. La entrada es gratuita, y se espera una asistencia masiva. Es la oportunidad perfecta para despedirse de una figura que ha dado tanto a la música mexicana.

  • Fecha: Sábado 6 de diciembre
  • Hora: 9:00 p.m.
  •  Lugar: Teatro del Pueblo, Calvillo
  •  Entrada: Gratuita

Recomendaciones para tu visita

 

    • Llega temprano: El acceso es libre, pero el cupo es limitado. Arriba al menos una hora antes.

    • Consulta el programa oficial: Verifica fechas y horarios para planear tu visita.

    • Sigue las redes del evento: Mantente informado sobre cambios o avisos importantes.

    • Disfruta la gastronomía local: Prueba productos de guayaba y platillos típicos en los pabellones.