La guayaba y cultura en Calvillo, Aguascalientes se celebran cada diciembre en un festival lleno de sabor, tradición y hospitalidad. Este Pueblo Mágico se convierte en escenario de música, gastronomía y orgullo local
Una celebración anual que combina sabor, tradición y orgullo local. Cada diciembre, este Pueblo Mágico de Aguascalientes se llena de música, aromas dulces y actividades culturales que giran en torno a su fruto más emblemático: la guayaba.
Durante el festival, las calles y plazas se llenan de vida con eventos para todos los gustos:
Recorridos por huertos y fábricas de dulces artesanales
Muestras gastronómicas con productos locales: ates, licores, postres
Conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo
Charreadas, danzas folclóricas y exposiciones artesanales
Coronación de la reina del festival y desfile inaugural
Actividades infantiles y familiares en la Plaza Principal
La guayaba no solo es el fruto más representativo de Calvillo, sino también un motor económico y cultural:
Calvillo es el segundo mayor productor de guayaba en México
Más de 1,500 hectáreas dedicadas al cultivo
El festival impulsa el comercio local y el turismo rural
La guayaba está presente en la gastronomía, la artesanía y la identidad del municipio
Ubicación: Calvillo, suroeste de Aguascalientes
Tiempo en auto: 40–50 min desde la capital
Ruta: Carretera 70 vía Jesús María o El Llano
Transporte: Auto propio, Uber/Didi, taxi o tour guiado
Estacionamiento: Disponible en calles cercanas y zonas habilitadas (verifica si hay eventos masivos)
Si planeas quedarte para disfrutar el Festival de la Guayaba, Calvillo ofrece opciones cómodas y con encanto local:
Casa Bugambilias Hotel Boutique: uno de los favoritos por su ambiente íntimo, atención personalizada y ubicación céntrica
Más de 1,200 camas disponibles en hoteles, cabañas y alojamientos digitales
Opciones familiares, románticas y rurales
Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en fines de semana
Para aprovechar al máximo tu experiencia en el Festival de la Guayaba:
Ve por la mañana para mejores fotos y clima fresco
Prueba los postres artesanales en la Plazoleta de la Guayaba
Lleva calzado cómodo para recorrer calles empedradas
Consulta el programa oficial para no perderte los conciertos y eventos
Si viajas en grupo, considera contratar un guía local para la Ruta de la Guayaba